
El Spezia Calcio quiere a Juan Iturbe
Juan Manuel Iturbe, actualmente en Pumas de México, tiene grandes chances de regresar a la Serie A italiana. El delantero paraguayo Juan Manuel Iturbe Arévalos, de 27 años, actualmente en Pumas de la …
Miguel López Perito, ex senador de Avanza País, sostuvo que el proyecto de ley aprobado en Diputados que devuelve acciones de la siderúrgica al Estado no solo “será un gran clavo”, …
Para el próximo año se espera un aumento de la producción bovina, una demanda local más débil y un repunte de exportaciones de carne con la colocación de 360.000 toneladas en …
Juan Manuel Iturbe, actualmente en Pumas de México, tiene grandes chances de regresar a la Serie A italiana. El delantero paraguayo Juan Manuel Iturbe Arévalos, de 27 años, actualmente en Pumas de la …
Juan Manuel Iturbe, actualmente en Pumas de México, tiene grandes chances de regresar a la Serie A italiana.
El delantero paraguayo Juan Manuel Iturbe Arévalos, de 27 años, actualmente en Pumas de la Primera División de México, podría continuar su carrera profesional en la Serie A italiana.
El Spezia Calcio, equipo recién ascendido a la máxima categoría del fútbol italiano, de la ciudad de La Spezia, en la región de Liguria, tiene intenciones de contratarlo, según publica este jueves el periodista Gianluca Di Marzio, de Sky Sport.
Según el comunicador, el “Spezia se prepara para formar un equipo a la altura de la máxima categoría italiana” y Juan Iturbe es uno de los apuntados para reforzar la plantilla.
De concretarse, será el cuarto club del exCerro Porteño en Italia, tras Hellas Verona, Roma y Torino, y el décimo en su carrera, ya que también vistió las casacas de Cerro, Porto, River Plate, Bournemouth, Tijuana y Pumas.
El jugador, quien debutó en el 2009 con 16 años en el Ciclón de Barrio Obrero, viene siendo considerado últimamente por Eduardo Berizzo en la Selección Paraguaya de Fútbol.
El central azulgrana Gerard Piqué dijo este viernes que lo vivido en Lisboa “es una vergüenza”. “El club necesita cambios estructurales”, señaló justo al finalizar la histórica debacle ante el Bayern …
El central azulgrana Gerard Piqué dijo este viernes que lo vivido en Lisboa “es una vergüenza”.
“El club necesita cambios estructurales”, señaló justo al finalizar la histórica debacle ante el Bayern de Múnich en los cuartos de final de la Champions League (2-8).
“El club necesita cambios. Y no hablo sólo del entrenador y de los jugadores. El club necesita cambios de todo tipo. Nadie es imprescindible. Yo soy el primero que me ofrezco a dejarlo si es necesario. Ahora sí que hemos tocado fondo”, añadió en declaraciones a Movistar+.
Además, explicó: “Fue un partido horrible y tenemos una sensación nefasta. Es una vergüenza, no se puede competir así. Y no es la primera, ni la segunda ni la tercera vez. Es muy duro y espero que sirva de algo”.Fuente: Agencia EFE
El meta del Bayern Múnich, Manuel Neuer, dijo este viernes que “sentía un poco” por Marc-André ter Stegen los ocho goles que había encajado, pero agregó que eso no tiene nada …
El meta del Bayern Múnich, Manuel Neuer, dijo este viernes que “sentía un poco” por Marc-André ter Stegen los ocho goles que había encajado, pero agregó que eso no tiene nada que ver con la lucha que libran los dos por la titularidad en la selección alemana.
“Lo siento un poco por Marc. Sé que no es fácil algo así para un portero. Pero estábamos jugando la Liga de Campeones y esto no tiene nada que ver con la selección”, dijo Neuer al canal Sky.
El partido había sido visto por algunos en Alemania como un duelo entre los dos porteros considerados los mejores del país y entre los mejores del Bayern.
Sin embargo, la goleada por 2-8 encajada por el Barcelona le restó importancia a esa comparación directa.Fuente: Agencia EFE
El Manchester City de Pep Guardiola no sabe los que es ganar al Olympique de Lyon, aunque el técnico español tiene un buen recuerdo del 2009 cuando venció a los galos …
El Manchester City de Pep Guardiola no sabe los que es ganar al Olympique de Lyon, aunque el técnico español tiene un buen recuerdo del 2009 cuando venció a los galos en Champions en el banquillo del Barcelona, edición en la que los “culés” se alzaron con su tercera orejona.
El choque será este sábado en el Estadio José Alvalade de Lisboa y esconde un sinfín de alicientes, sin olvidar que el proyecto multimillonario de los citizens que lidera Guardiola tiene la obligación de vencer en una Champions.
El pasado más reciente recuerda a los ingleses que, en la pasada Champions, el Lyon de Rudi García les “robó” cuatro puntos, ya que en Francia empataron a dos y en Manchester vencieron los franceses por 1-2.
Es, precisamente, la última derrota de los de Guardiola en Liga de Campeones.
La mayor incógnita que guarda Rudi García es la referencia ofensiva que acompañará al holandés Memphis Depay, jugador al que le ha venido bien el parón por la pandemia, ya que se ha podido recuperar de la rotura de ligamento que sufrió a finales de 2019.
Moussa Dembelé o el exdelantero del Villarreal camerunés Ekambi, esa es la sorpresa que guardará hasta el final Rudi García.
En la final de la Copa de la Liga francesa, que el Lyon perdió en los penaltis contra el PSG el pasado 31 de julio, el titular fue Dembelé. Sin embargo, en el partido de vuelta contra el Juventus el pasado 7 de agosto, Rudi García apostó en el once inicial por Ekambi, un jugador que llegó cedido del Villarreal, aunque en junio pasado ejerció la opción de compra por 11,5 millones de euros.
Se prevé que el planteamiento del Lyon sea similar al de octavos contra el Juventus, muy armado en defensa.
Entre los más en forma, el extremo marfileño Cornet que en el partido de septiembre de 2018 fue la pesadilla del Manchester City, aunque en los últimos días ha acusado problemas en los cuádriceps.
Este choque supondrá el reencuentro del guardameta del Lyon Anthony Lopes con su país natal, ya que, aunque su infancia la pasó en Francia y se formó en las categorías inferiores del Lyon, el portero es internacional con Portugal.
Otro de los que regresará a su ciudad es el internacional Bernardo Silva, que se formó en el Benfica, el club de su corazón en el que no le importaría terminar su carrera.
Será una de las bazas de Pep para dominar el juego en la medular, aunque contra el Real Madrid no entró hasta mediada la segunda mitad.
Bernardo Silva, que el pasado lunes cumplió 26 años, aseguró estos días que “es una motivación extra” poder ganar la Champions en casa
Pero hay otros dos “benfiquistas” que también se sienten como en casa y que apuntan a titulares en el partido de mañana.
El lateral portugués João Cancelo, que se formó en el club encarnado hasta que lo abandonó en 2015 y el portero brasileño Ederson, que llegó a Lisboa del São Paulo en 2010 y estuvo en el Benfica hasta que en julio de 2017 lo compró en Manchester City.
Es poco probable que el argentino Agüero esté disponible, ya que continúa con su recuperación de rodilla, mientras que el español David Silva apura sus opciones en su última etapa en el Manchester City antes de, presumiblemente, regresar a España.
Alineaciones probables:
Manchester City: Ederson; Walker, Fernandinho, Laporte, Cancelo; De Bruyne, Rodri, David Silva; Foden, Jesus, Sterling.
Lyon: Lopes; Denayer, Marcelo, Marçal; Dubois, Caqueret, Guimarães, Aouar, Cornet; Depay, Ekambi.
Árbitro: Danny Makkelie (HOL).
Estadio: Estadio José Alvalade de Lisboa.
Hora: 15:00 hora paraguaya.Fuente: Agencia EFE
Paliza histórica. El Bayern de Múnich aplicó un severo correctivo a Barcelona, al que derrotó por 2-8 en los cuartos de final de la Champions League que se celebra en Lisboa, …
Paliza histórica. El Bayern de Múnich aplicó un severo correctivo a Barcelona, al que derrotó por 2-8 en los cuartos de final de la Champions League que se celebra en Lisboa, en un partido donde los bávaros fueron superiores de principio a fin.
El Barcelona mostró la misma cara que en la recta final de la Liga, escaso juego en equipo y graves errores defensivos tanto por los costados como por el centro.
Una dura derrota para concluir una atípica y difícil temporada que, además, enciende todas las alarmas en Camp Barça y que puede suponer el adiós definitivo de Quique Setién.
Antes del pitido inicial, ya en el centro del campo, Messi le ofreció el saludo de caballero a Robert Lewandowski. Un apretón de manos sinónimo de 208 goles en la Champions: 142 del argentino y 66 el polaco.
Gran jugada por la banda en el minuto tres. Messi para Sergi Roberto con un centro medido para Luis Suarez que despejó Neuer.
Pero en la jugada siguiente, llegó el primer mazazo para los culés. Jugada por la izquierda de Perisic, el balón llega a Lewandowski que deja en bandeja el esférico para que Müller anotara el 0-1. Certificaba su tanto número 45 en la Champions.
Sin embargo, el Barcelona se volvió a meter en el partido en el minuto 6 gracias a una jugada por la banda izquierda de Jordi Alba. Balón al punto de penalti que el austríaco Alaba anotó en propio puerta cuando intentó despejarla.
El luso Semedo conoce a la perfección la banda derecha del Estadio da Luz, ya que fue jugador del Benfica hasta 2018, y lo demostró en el minuto 8 con un excelente internada y un pase de la muerte para Luis Suárez, que no supo marcar ante Neuer. En la continuación de la jugada, tras el córner, el balón se estrelló en el poste de los bávaros. Se había escapado el 1-2.
El juego por las bandas era la apuesta de catalanes y bávaros y todas las jugadas del Báyern llegaban por la izquierda.
Messi apareció en el 19, jugada de las suyas, internada hasta el área tras sortear a todos los rivales, buscó tiro, se la acomodó a la izquierda pero no le dio la rosca suficiente por lo que el esférico se durmió en las manos de Neuer.
Y tras perdonar una clara, en la siguiente jugada el Bayern volvió a llegar por la banda de Semedo. Perisic anotaba el 1-2 tras un disparo cruzado que no pudo atajar Ter Stegen.
Las ocasiones se sucedían y el Barça no se arredró. La tuvo de nuevo por la derecha con un centro de Messi que remató Piqué de cabeza, aunque el balón no cogió puerta.
Y acto seguido, el mismo guión, internada de Perisic por la izquierda que no fue gol por la buena intervención de Stegen.
De poco sirvió, porque segundos después, un fallo clamoroso de Lenglet en el centro del a defensa dejó solo al extremo diestro alemán Gnabry que anotó a placer el 1-3 en el minuto 27.
El Barça hacía aguas en defensa y en el 28, error impropio de Busquet que dejó solo a Lewandowski, aunque éste no marcó por la buena intervención de Ter Stegen.
Tres minutos más tarde, el huracán Bayern volvía a llevar el peligro por la banda, en esta ocasión por la derecha, que supuso el 1-4 tras un remate de Müller en el área pequeña.
Media hora y 1-4, los ánimos de los jugadores azulgrana por los suelos, apenas le duraba el balón.
Y así llegó el descanso, la primera vez en la historia del Barcelona que sufría cuatro goles en competiciones europeas en los primeros 45 minutos.
En el arranque del partido, la única novedad, la entrada del francés Griezmann por Sergi Roberto.
La segunda mitad comenzó igual, con desajustes defensivos entre Piqué y Lenglet que dejaron solo de nuevo a Perisic, aunque el balón no entró porque el disparo se fue a las manos de Stegen.
Las ilusiones por la remontada aparecieron en el 56. Messi abrió a la derecha para Alba, excelente control, pase atrás para Luis Suárez, que definió a lo grande con un recorte y disparo cruzado que batió a Neuer. Se oían los gritos de “vamos, vamos” en los suplentes del Barça.
Pero fue sólo un espejismo, porque la jugada del encuentro estaba por llegar. Davies, canadiense de 19 años, por la banda izquierda, en la que le ganó en velocidad a Semedo. Llegó hasta el área pequeña y la sirvió atrás para que marcara a placer el internacional alemán de 25 años Kimmich.
Ya no había defensa y en el 68 el francés Coman, que acababa de entrar, pudo hacer el sexto, de no haber fallado el disparo a placer dentro del área. En ese momento, los bávaros ya contabilizaban una veintena de remates a puerta.
Y al vigésimo segundo remate, minuto 82, el goleador de la Liga de Campeones, Robert Lewandowski anotaba de cabeza para sellar su décimo cuarto gol en esta Champions, tras un centro de Coutinho, que acababa de ingresar en el campo.
Dos minutos más tarde, el propio Coutinho se quedaba solo ante Ter Stegen, recortó y batió a placer para subir el 2-7 al luminoso de Lisboa.
Apenas lo celebró el “10” del Bayern, como tampoco puso demasiado empeño en festejar el octavo, también del brasileño.
Una noche terrorífica, la mayor goleada sufrida en la historia europea del FC Barcelona ante la apisonadora del Bayern de Múnich.
– Ficha técnica:
2 – FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Sergio Busquets (Ansu Fati, m. 70), Sergi Roberto (Griezman, m.45), De Jong, Arturo Vidal; Suárez, Messi.
8 – FC Bayern de Múnich: Neuer; Kimmich, Boateng (Sule, m. 76), Alaba, Alphonso Davies; Goretzka (Tolisso, m. 84), Thiago; Gnabry (Coutinho, m. 75), Müller, Perisic (Coman, m. 67); Lewandowski.
Goles: 0-1, m. 4: Muller. 1-1, m. 7: Alaba en propia puerta. 1-2, m. 21: Perisic. 1-3, m.27: Gnabry. 1-4, m. 31: Múller. 2-4, m. 56: Luis Suárez. 2-5, m. 62: Kimmich. 2-6, min. 82: Lewandowski. 2-7, m. 84: Coutinho. 2-8, m. 88: Coutinho.
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Amonestó a Boateng (m. 42), Goretzka (m. 50), Kimmich (m. 84) por el Bayern de Múnich, y a Luis Suárez (m. 53), Jordi Alba (m. 59) y Vidal (93) por el Fc Barcelona.
Incidencias: partido correspondiente a los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estadio da Luz de Lisboa, sin público.
El entrenador del Bayern Múnich, Hansi Flick, calificó este jueves al delantero argentino del Barcelona Lionel Messi como el mejor jugador de la última década y no quiso compararlo con el …
El entrenador del Bayern Múnich, Hansi Flick, calificó este jueves al delantero argentino del Barcelona Lionel Messi como el mejor jugador de la última década y no quiso compararlo con el polaco Robert Lewandowski, pese a que elogió la calidad de éste y la importancia que tiene para el club bávaro.
“Los dos jugadores no pueden compararse”, dijo para responder a una pregunta al respecto en la rueda de prensa previa al partido de cuartos de final de la Champions League.
“Robert Lewandowski es un jugador de clase mundial. Como delantero nos garantiza goles, y prepara goles. Messi ha sido en los últimos años el mejor del mundo. Es un jugador excepcional como no ha habido nunca”, añadió.
Sin embargo, Flick subrayó que el Bayern no juega contra Messi, sino contra el Barcelona, y destacó la calidad de otros jugadores como el uruguayo Luis Suárez, Sergio Busquets, Gerard Piqué, “y un gran portero como (el alemán) Marc-André ter Stegen”.
“Tenemos gran respeto por el Barcelona porque ha dominado el fútbol durante años. Muchos entrenadores y muchos equipos se han inspirado en su fútbol. La Masía es un ejemplo de formación. Tiene grandes jugadores, además de Messi”, dijo.
Con respecto a cómo controlar a Messi dijo que naturalmente había desarrollado un plan sobre el que no iba a entrar en detalles, pero dijo que la clave es jugar ante él como equipo para ponerlo bajo presión.
Interrogado acerca de si el de este viernes es un partido especial para Thiago Alcántara por jugar ante su antiguo equipo y por estar jugando probablemente sus últimos partidos con el Bayern, Flick dijo que el compromiso era especial para todos.
“Ahora la concentración está dirigida sólo a este partido. Lo que venga después no importa. No sólo para Thiago es un partido especial, sino para todos nosotros. Medirte con los mejores es lo que de hace crecer como equipo”, dijo.Fuente: Agencia EFE
Quique Setién, entrenador del Barcelona, sorprendió en la rueda de prensa previa al encuentro de este viernes ante el Bayern de Múnich en los cuartos de final de la champions League …
Quique Setién, entrenador del Barcelona, sorprendió en la rueda de prensa previa al encuentro de este viernes ante el Bayern de Múnich en los cuartos de final de la champions League al declarar que el delantero francés Ousmane Dembélé, que no disputa un partido oficial desde el 27 de noviembre a causa de las lesiones, “podría tener algunos minutos”
“Llegamos bien al partido. Es el encuentro que estamos esperando. Sabemos del potencial del rival y de la capacidad que tiene para hacer lo que hace tan bien, pero nosotros también somos un equipo extraordinario”, explicó Setién.
“Por eso va a ser un partido igualado y con alternativas. Nosotros tenemos muchas cosas que decir en este partido”, añadió.
Según Setién, la clave del encuentro será “poseer el balón” porque les permitirá tener que defenderse “menos tiempo sin él. “Y eso es relevante teniendo en cuenta el potencial ofensivo del Bayern”, precisó.
Preguntado por las declaraciones de Karl-Heinz Rummenigge y Lothar Matthäus, quienes dan como favorito al conjunto bávaro, Quique Setién respondió que “la motivación ya es intrínseca en el Barcelona y las declaraciones que puedan darse no tienen que ver con lo que suceda en el terreno de juego”.
Además, admitió haberse “planteado muchas cosas para la alineación”. De todas maneras, consideró que “el dibujo táctico a veces no es tan importante. Lo importante es tratar de conservar el balón y hacer daño al Bayern en la mayor medida posible”.
“Está por ver si podremos salir de la presión del Bayern mediante la posesión del balón, algo que se nos da bien. Si superas esa presión alta les puedes hacer mucho daño. Pero no va a haber un dominador claro y la clave será la efectividad de cara a la portería”, opinó.
Por último, valoró que “Lewandovski es un gran futbolista, pero no está a la altura de Leo Messi por mucho que esté en un grandísimo momento y muy bien asistido por los compañeros que tiene alrededor”.Fuente: Agencia EFE
El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, aseguró que su equipo dio “todo” lo que tenía pese a caer eliminado por 2-1 ante el RB Leipzig alemán …
El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, aseguró que su equipo dio “todo” lo que tenía pese a caer eliminado por 2-1 ante el RB Leipzig alemán en los cuartos de final de la Champions League.
“Estoy absolutamente convencido de que dimos todo lo que teníamos, absolutamente todo”, manifestó el técnico rojiblanco a ‘Movistar Liga de Campeones’ nada más acabar el encuentro en el José Alvalade de Lisboa.
Simeone recordó que el actual ha sido “un año larguísimo y durísimo”. “40 días parados, volver a jugar, 11 partidos seguidos, con la recontrapresión de entrar en ‘Champions’ si o sí, una semana parado, volver a entrenar.. Intentamos dar todo, no salió, a levantar la cabeza y volver a levantarnos para el año que viene”, agregó.
El entrenador del Atletico admitió que su rival les superó. “Ganaron los duelos, ganaron en faltas, en entender bien el partido y a nosotros nos costó bastante insertarnos bien en el juego. Quizás tras el 1-1 nuestro, el partido estuvo más calmo, pero cuando estaban ellos peor apareció el 2-1 que acabó ocndenando un partido que no conseguimos jugar como queríamos”, argumentó.
Para Simeone no hay “ninguna excusa” para la derrota. “Me gustó el rival, decidido, con vitalidad, con entusiasmo, con frescura sobre todo, y a nosotros nos costó”, reconoció.Fuente: Agencia EFE
Definitivamente, al Atlético de Madrid no le beneficia el papel de favorito, apartado, cuando más responsabilidad sentía y cuando más opciones se le presuponían, de la Champions League por un rebote …
De forma cruel, quizá sí, con un gol en propia puerta de Stefan Savic en el minuto 87; en el momento más inesperado, probablemente también, porque era cuando el Atlético parecía más entero tras un largo recorrido sometido por su adversario. Pero tampoco nada extraño en el global de todo el partido. Fue mejor el Leipzig.
El Atlético tiene límites esta temporada. Por mucho que Jan Oblak le haya dirigido mucho más lejos de lo que mereció en Anfield, por mucho que haya crecido de forma indudable tras el parón del Covid-19 o por mucho que la increíble irrupción de Marcos Llorente le haya aportado unas posibilidades ofensivas que le han hecho más incisivo.
El año de “transición” que proclamó Diego Simeone apunta en ese sentido. Necesita tiempo, seguro. También necesita otras muchas cosas más el Atlético, que desde hace tiempo ‘vive’ por la ‘Champions’.
Por todo lo que le supone económicamente de forma directa e indirecta en cuanto a ingresos, multiplicados por su estabilidad año tras año en esta competición con Diego Simeone, y por todo lo que genera emocionalmente este torneo, cuyo título es tan anhelado en el equipo como ha sido imposible hasta ahora. Por un minuto, por la prórroga, por goles agónicos, por los penaltis… Inalcanzable.
No desiste el Atlético, con esa insistencia irrenunciable. Una fe que le ha transformado en un bloque que jamás da nada por perdido, aunque el tamaño del golpe sea gigantesco, como lo fueron las finales perdidas, y aunque la gloria mundial, la que otorga ser campeón de la ‘Champions’, haya esquivado por milímetros o segundos hasta ahora al club rojiblanco, dos con el ‘Cholo’ como técnico.
No es suficiente. La decepción de este jueves, indudable desde cualquier perspectiva, daña de nuevo al Atlético, que seguirá intentándolo. Ya son tres años sin llegar más allá de cuartos en la Liga de Campeones, que abren el paso a un equipo con mucho futuro y muchísimo presente: el Leipzig, estupendo cuando ataca.
No tiene tanto nombre o ‘publicidad’ el Leipzig, pero el reto que le planteó al Atlético fue de suma exigencia. Porque mueve la pelota para atacar. No tiene la posesión por un mero hecho especulativo. No la tiene por tenerla, sino porque busca un destino invariable: la portería. Y además lo hace con un dinamismo, una precisión y un intercambio casi constante de posiciones que asombra a cualquiera, encima con una colección de futbolistas que juegan muy bien.
El gol del 1-0 de Dani Olmo, allá por el minuto 50, es un ejemplo sensacional de tales cualidades. La movió de un lado para el otro, en uno o dos toques como mucho hasta que halló una vía, el espacio suficiente para el centro desde la banda derecha y el certero cabezazo en llegada, cruzado, imposible hasta para Jan Oblak.
Un golazo por construcción, resolución y determinación. Todo eso combina el Leipzig en su equipo. Lo sufrió el Atlético, que padeció minutos sin ver ni de lejos la pelota; por ejemplo los primeros diez. Resurgió por momentos porque, aparte de su prioridad colectiva, su obsesión táctica y el repliegue al que le conminó su voraz, intenso y contundente adversario, tiene individualidades de talento o recursos para demostrar su presencia ante tal dominio.
Uno es Yannick Carrasco, activo al principio y difuminado al final. Por su ocasión en la primera parte, la mejor -casi la única-, el equipo aligeró el peso de un partido que no iba para el lado que quería. Y por sendos cabezazos de Savic (después sufrió una brecha en un potente golpe con Halstenberg) y de Giménez demostró que el balón parado también es una destreza que puede manejar con soltura.
Hasta ahí. Fue un paréntesis que rehizo un rato al Atlético, que pidió un penalti -riguroso si lo hubiera pitado- a Saúl. Pero no igualó ni mucho menos el partido sobre el terreno. Nada más lo frenó. Kevin Kampl fue el dueño absoluto del medio. Aun así, el bloque de Simeone, casi siempre a la espera de su adversario, sin ocasión de presionar o de contraatacar, incluso con la pelota como un elemento casi ajeno, contuvo bien a su oponente, que no exigió ni una parada de Jan Oblak en el primer tiempo. La mejor noticia.
La peor, por el contrario, estuvo en el sector opuesto del campo durante 50 minutos. En el ataque. Marcos Llorente casi ni tocó la pelota. Y eso en la actualidad es un déficit casi inasumible para el Atlético. Ni entre líneas ni en carrera, su equipo no le encontró, también por la buena presión y posicionamiento de su contrincante. Con Diego Costa conectó algo más, pero cualquier comparación entre su mejor pasado y su presente sólo genera melancolía y frustración.
Hasta el 1-0 en contra, Simeone no movió el banquillo. Entonces sí recurrió a Joao Félix, que, aún con su intermitencia indudable de todo el curso, puede proponer registros que urgen en el Atlético, más aún en partidos como el de este jueves. Tiene 20 años. Pero el fútbol no depende ni de la edad ni de la experiencia. Depende del talento. Y el suyo es innegable. Él cambio el partido, pero no el desenlace.
Desde el primer instante sobre el terreno, su personalidad fue evidente. Reclamó cada balón, desbordó y lideró a su equipo como si hubiera jugado una cantidad de partidos en la Champions que aún no ha disputado. Tiene mucho tiempo para hacerlo. También mucha ambición. Y unas cualidades que se le presuponen a sólo unos pocos.
El 1-1, en el minuto 70, es suyo de principio a fin. Por elaboración y por ejecución. Desde el medio campo hasta el área contraria, previa pared con Diego Costa, hasta que fue derribado por Klosterman, el único que fue capaz de detenerle. La pena máxima la transformó con la misma convicción: un derechazo junto al poste.
No fue suficiente. Un tiro desde fuera de Adams, un rebote en Savic que descolocó a Jan Oblak y un gol que agranda la frustración del equipo rojiblanco en la Liga de Campeones. Al Leipzig le espera el París Saint Germain en las semifinales; al Atlético, la decepción.
– Ficha técnica:
2 – Leipzig: Gulácsi; Klostermann, Upamecano, Halstenberg, Angeliño; Laimer (Adams, m. 72), Kampl; Sabitzer, Dani Olmo (Schick, m. 82), Nkunku (Haidara, m. 82); Poulsen.
1 – Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Lodi; Koke (Felipe, m. 91+), Herrera (Joao Félix, m. 58), Saúl, Carrasco; Llorente, Diego Costa (Morata, m. 72).
Goles: 1-0, m. 50: Dani Olmo. 1-1, m. 70: Joao Félix, de penalti. 2-1, m. 87: Savic, en propia puerta.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Lodi (m. 62), por el Atlético de Madrid, y a Klosterman (m. 70), Kampl (m. 81) y Haidara (m. 86), por el Leipzig.
Incidencias: partido correspondiente a los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio José Alvalade de Lisboa sin público.Fuente: Agencia EFE
Los Gallos Blancos de Querétaro vencieron por 1-0 al Cruz Azul en la cuarta jornada del Apertura 2020 mexicano. Los celestes, entrenados por el uruguayo Robert Dante Siboldi, no perdían en …
Los Gallos Blancos de Querétaro vencieron por 1-0 al Cruz Azul en la cuarta jornada del Apertura 2020 mexicano.
Los celestes, entrenados por el uruguayo Robert Dante Siboldi, no perdían en la liga desde el pasado 17 de enero 2020 en el cancelado Clausura, fecha en la que cayeron ante el San Luis.
El Cruz Azul atacó constantemente la meta del guardameta Gil Alcalá durante la primer parte, pero el Querétaro fue contundente con su único remate a puerta.
El extremo Elías Hernández fue el más activo del Cruz Azul, con tres disparos de media distancia que no alcanzaron a perforar la red.
En el minuto 29 llegó la anotación del cuadro local. Alcalá despejó un balón desde su área, Ramírez peleó la pelota con el defensor Josué Reyes para centrar a Ángel Sepúlveda, quien se la regresó a Ramírez para marcar el 1-0.
La más clara del Cruz Azul llegó al 44. El chileno Igor Lichnovsky filtró al área una pelota a Santiago Giménez, quien remató a quemarropa, pero un buena salida de Alcalá evitó el empate.
Cruz Azul no encontró los espacios en la segunda mitad, en la que Querétaro anuló a la ofensiva celeste.
El Querétaro estuvo más cerca de ampliar su ventaja, primero en el minuto 56 cuando el uruguayo Hugo Silveira estrelló un remate en las manos del portero Corona y luego al 70 en disparo de Sepúlveda.
Los celestes tuvieron la última del partido al 92 con un cabezazo en el área del paraguayo Juan Escobar que salvó la defensa del Querétaro en la línea.
Este resultado le permite al Querétaro sumar sus primeros tres puntos para ubicarse en la décima posición con 4 unidades; Cruz Azul es cuarto con siete puntos.
En la quinta jornada, el Querétaro recibirá el domingo al América y el Cruz Azul será local ante el Juárez el sábado.
– Ficha técnica:
1. Querétaro: Gil Alcalá; Julián Velázquez, Alfonso Luna, Erik Vera, Daniel Cervantes, Irving Zurita; Kevin Ramírez, Fernando Madrigal, Gonzalo Montes; Ángel Sepúlveda (Omar Islas, m.79) y Hugo Silveira (Sebastián Sosa, m.74).
Entrenador: Alex Diego.
0. Cruz Azul: José de Jesús Corona; Igor Lichnovsky, Luis Romo (Yoshimar Yotún, m.63), Adrián Aldrete (Misael Domínguez, m.78), Juan Escobar, Josué Reyes; Elías Hernández (José Rivero, m.63), Rafael Baca (Jonathan Borja, m.88), Orbelín Pineda; Jonathan Rodríguez y Santiago Giménez (Milton Caraglio, m.78).
Entrenador: Robert Dante Siboldi.
Gol: 1-0, m.29: Kevin Ramírez.
Árbitro: Jorge Isaac Rojas. Amonestó a Erik Vera (m.83), por el Querétaro y a Adrian Aldrete (m.37) y al uruguayo Jonathan Rodríguez (45+2), por el Cruz Azul.
Incidencias: Partido de la cuarta jornada del Apertura 2020 de mexicano, celebrado en Querétaro sin público. EFEFuente: Agencia EFE