
Capturan a implicados en asalto y balacera en Asunción
La Policía Nacional informó este sábado sobre la detención de dos personas que habrían participado del asalto a una distribuidora de combustible en la zona de la Estación de Buses de …
En esta temporada de verano van en aumento los casos de chikungunya en todo el territorio nacional, el cual tiene varios signos de alerta. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar …
Zulma Ríos, hermana del militar y conductor de plataforma de transporte Bolt, identificado como Líder Javier Ríos Cañete, de 27 años, dijo que la familia está desesperada por la falta de …
RETARDO. Se resolvió una casación en dos años y una inconstitucionalidad en el doble de tiempo. PRESCRIPTO. La causa nunca pudo ser juzgada, porque el caso prescribió. Las chicanas lo mataron. …
Argentina registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó este jueves el Instituto de Estadísticas …
Colectivos izquierdistas se movilizaron también en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas, como parte de las protestas que dejaron al menos 42 muertos en …
Marcelito, el niño de 10 años que nació con los dedos adheridos (polisindactilia), está en buenas condiciones para ser sometido a una cirugía el próximo lunes, a las 08:00. Un médico …
La Policía Nacional informó este sábado sobre la detención de dos personas que habrían participado del asalto a una distribuidora de combustible en la zona de la Estación de Buses de …
La Dirección de Meteorología reporta que el clima para este sábado será de cálido a caluroso. La temperatura máxima llegará a los 39 °C. Se aguardan lluvias aisladas en algunas regiones. Según …
Balance de fin de año de Hacienda indica que saldo rojo terminó al límite de lo fijado en Ley del PGN. El pasivo y los ingresos tributarios registraron techos históricos; la …
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de la Santísima Asunción, condenó ayer el ‘‘abominable’’ aborto, se refirió a las dificultades de las familias paraguayas en un contexto de inequidad social, de …
No todo fue malo. El 2022 empezó con la incertidumbre de la pandemia, pero con el correr de los meses –especialmente en estos últimos– fue dejándonos algunos motivos para sentirnos más …
El papa emérito Benedicto XVI murió este sábado a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, …
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió un comunicado sobre un parche antirresaca sin registro sanitario que está circulando en el territorio nacional. Las autoridades instan a la población a …
El Franjeado se ilusiona con el levantamiento de FIFA y apunta a las posibles incorporaciones. El mercado de pases expectante. En Olimpia buscan incesantemente el levantamiento de la prohibición de la …
Cerro Porteño a poco de completar su primera semana de entrenamientos con miras al 2023, continua con la ausencia de una de sus figuras, Jean Fernandes. El brasileño Jean Fernandes fue elegido mejor …
Sportivo Luqueño hizo oficial este viernes la llegada de otro refuerzo pensando en la temporada 2023. Sportivo Luqueño no para y desde hace varios días viene incorporando jugadores pensando en la temporada …
El desabastecimiento en el servicio de agua potable en ciudades de influencia del río Tebicuarymí se solucionó, según informaron técnicos de la Essap que trabajan en las plantas de distribución de …
El director paraguayo de la Itaipú Binacional reiteró que todavía no está definida la tarifa de la energía eléctrica para el 2023 luego de que Brasil anunciara una reducción “provisional” en …
Washington teme que una nueva ola de casos en el país asiático vuelva a tener repercusión global. Pekín respondió a la OMS afirmando que siempre ofreció información transparente. AFP y EFE …
“Alquilamos una moto de agua, nos dirigimos hacia la playa Barú y ejecutamos”. El ministro venezolano del Interior, Remigio Ceballos, compartió este jueves un video en el que uno de los …
El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se …
TESTIMONIO. Protagonistas rememoran el hallazgo que las autoridades querían evitar. PRUEBA. Los papeles ahí guardados evidencian la crueldad de la dictadura de Stroessner. Elías Honzi y Tamara Celano El 22 de …
Néstor Castro, uno de los ex presos por la masacre de Curuguaty, fue capturado junto a otros tres hermanos en un fuerte operativo montado en el asentamiento de Marina Cué en …
La Armada Paraguaya informó sobre la incautación de unas 13.000 cajetillas de cigarrillos en la ribera del lago Itaipú. Presumen que la carga iba a ser trasladada al Brasil. Durante una …
El informe de Meteorología anuncia un jueves caluroso, con cielo parcialmente nublado y chaparrones puntuales en el oeste del Chaco y este de la Región Oriental. La Dirección de Meteorología pronostica …
El político liberal y ex agente policial Éver Raúl Larroza, quien está vinculado a los desarmaderos clandestinos de vehículos robados, aún sigue prófugo de la Justicia. Desde la Fiscalía señalaron que …
Myriam Benítez, madre de Leandro Paredes, habló en Fútbol a lo Grande y reveló algunas intimidades de su hijo, campeón del mundo con la Albiceleste. “En la selección le dicen …
Conmebol sortea hoy la Fase 1 de la Libertadores y Sudamericana. El evento comienza a las 12.00 de nuestro país. Hoy desde las 12:00 se empieza a vivir a pleno lo …
La Dirección Nacional de Aduanas cerrará el año con una recaudación que rondaría G. 13,4 billones, la más importante de la historia, informó su director, Julio Fernández Frutos. El titular de …
La Caja Fiscal, en una película ya harto repetitiva, va llegando al cierre de un nuevo año con un déficit que no deja de acrecentarse. De acuerdo con un reporte del …
Gobierno brasileño saliente anunció reducción “provisional” de la tarifa en casi 40% para el 2023, Paraguay dice que no hay decisión aún y busca mantener precio de USD 20,75 por kilowatt/mes. …
Hernán Rodrigo López arrancó su ciclo como nuevo DT de Guaraní y lo hizo en el predio del Comité Olímpico de Luque y pensando en el armado total de su plantel. …
El precandidato de FR refuerza las críticas contra el sector del cartismo que cree que busca retomar el poder para beneficiar sus “negocios”. Tras resultados de elecciones, dice que trabajará en …
El Ministerio de Relaciones Exteriores volvió a manifestar su preocupación por la situación que se está viviendo en Perú, donde se declaró estado de emergencia. Paraguay abogó nuevamente por un diálogo …
Explosivas recomendaciones. Lesiones en las manos y en los ojos son algunas de las causas del uso de la pirotecnia. Desde el Ministerio de Salud lanzaron la campaña En estas fiestas …
Una camioneta chocó de forma violenta contra una columna del paseo central en Villa Elisa, Departamento Central. Afortunadamente solo se produjeron daños materiales. El accidente de tránsito se registró sobre la …
El supuesto líder de una facción criminal brasileña fue capturado este jueves en Salto del Guairá, en Canindeyú. El hombre se habría asentado en Paraguay para coordinar el tráfico de drogas …
La ex ternada para la Fiscalía General del Estado, Cecilia Pérez, dijo que el juez Emiliano Rolón, quien fue elegido por el Ejecutivo para estar al frente del Ministerio Público, encontrará …
La Policía Nacional informó este sábado sobre la detención de dos personas que habrían participado del asalto a una distribuidora de combustible en la zona de la Estación de Buses de …
La Policía Nacional informó este sábado sobre la detención de dos personas que habrían participado del asalto a una distribuidora de combustible en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
Los sospechosos fueron identificados como Diego Daniel Ruiz Díaz Molinas, quien cuenta con unos siete antecedentes, y Jorge David Ruiz Díaz Molinas.
Además de la captura de los dos sospechosos, se logró la incautación de un automóvil, el cual pudo ser utilizado por los delincuentes para darse a la fuga.
En una conferencia de prensa realizada en la tarde de este sábado, en la Dirección General de Investigación Criminal, el comisario Hugo Díaz felicitó al equipo de trabajo que llevó adelante las detenciones.
El comisario explicó que el procedimiento se realizó alrededor de las 13.00 de este sábado, en la vía pública. Explicó que serían unas cinco las personas identificadas como parte de la gavilla. Agregó que todos cuentan con orden de captura. No descarta que haya más implicados.
El jefe policial aseguró que esta gavilla efectuó varios hechos de robo agravado en Central y Asunción.
El hecho se produjo el pasado 6 de enero en una distribuidora de combustibles. Los delincuentes salieron del lugar disparando contra la camioneta de la Policía Nacional y los agentes también respondieron con disparos.
El vehículo que habría sido usado para el asalto a la firma 3MG fue abandonado en el barrio Ypatí de la ciudad de Villa Elisa. La Policía colectó evidencias del rodado.
Durante el asalto, según se informó desde la empresa afectada, los malvivientes se habrían llevado la suma de G. 30 millones en efectivo.
El papa emérito Benedicto XVI murió este sábado a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, …
El papa emérito Benedicto XVI murió este sábado a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, confirmó la Santa Sede en un comunicado.
“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”, reza la nota oficial del Vaticano, en seis idiomas.
La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba “muy enfermo” y pidió “una oración especial” a los fieles que asistían a su audiencia general.
Poco después, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que la situación de Benedicto XVI se habían “agravado a causa de su avanzada edad”.
El secretario personal del pontífice emérito, monseñor Georg Ganswein, había afirmado en repetidas ocasiones en los últimos años que este era como “una vela que se apaga lenta y serenamente”.
Un día después, la Santa Sede aseguraba que Benedicto XVI había “logrado reposar bien en la noche, estaba absolutamente lúcido y atento” y permanecía “estable” pese a la gravedad.
Una situación que prosiguió el 30 de diciembre, cuando presentó unas condiciones “estable”, aunque pudo asistir a una misa celebrada en su habitación.
Benedicto XVI había decidido pasar estos momentos en su estancia del monasterio en el que reside desde su histórica renuncia al papado, anunciada el 11 de febrero de 2013 y consumada el 28 de aquel mismo mes, la primera vez en seis siglos, desde tiempos de Gregorio XII.
Tras conocerse su situación, numerosos fieles se habían congregado en distintas diócesis y templos de todo el mundo para rezar por él, siguiendo las indicaciones de Francisco.
Desde el 2 de abril de 2013, Ratzinger vivía rodeado de su “familia” vaticana, formada por su secretario, un médico, un enfermero y cuatro mujeres laicas consagradas del instituto “Memores Domini”, que pertenece al movimiento Comunión y Liberación, que se reparten las tareas de la casa y se ocupan de las necesidades del papa emérito.
Benedicto XVI prometió mantenerse en silencio tras su renuncia en señal de respeto por su sucesor, aunque en algunas ocasions ha reaccionado a algunas cuestiones de actualidad que le afectaban de algún modo.
Por ejemplo, en febrero de 2022 pidió perdón por los abusos y errores ocurridos durante sus mandatos en los distintos cargos que ha ostentado, tras la divulgación de un informe sobre abusos sexuales a menores en Alemania en el que se le acusaba de estar al corriente en su época como arzobispo de Múnich (1977-1982).
“Una vez más sólo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón. He tenido una gran responsabilidad en la Iglesia Católica”, subrayó en un comunicado.
Había salido en muy pocas ocasiones de los muros leoninos, una vez para visitar a su inseparable hermano, Georg, en el hospital y en junio de 2020 cuando viajó hasta Ratisbona para verlo de nuevo pocas semanas antes de morir con 95 años.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, presentó un informe de su oficina en el que documenta los asesinatos de al menos 441 civiles en Ucrania …
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, presentó un informe de su oficina en el que documenta los asesinatos de al menos 441 civiles en Ucrania (341 hombres, 72 mujeres, 20 niños y ocho niñas) que, según él, podrían constituir crímenes de guerra por parte del ejército invasor ruso.
“Hay sólidas indicaciones de que las ejecuciones sumarias documentadas en el informe podrían constituir asesinatos deliberados, un crimen de guerra”, subrayó Türk al presentarlo en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos sobre Ucrania.
El estudio, que presenta en detalle un centenar de estos asesinatos, se elaboró después de tres visitas sobre el terreno, y se centra especialmente en violaciones cometidas entre el 24 de febrero y el 6 de abril de 2022 en 102 localidades de las regiones de Kiev, Chernikov y Sumi.
“En algunos casos los soldados rusos ejecutaron a civiles en lugares de detención improvisados, mientras que en otras ocasiones lo hicieron en sus casas, en patios, en portales, o en controles de seguridad sobre el terreno”, indicó el alto comisionado austriaco.
Las ejecuciones se perpetraron incluso en casos “en los que la víctima mostró claramente que no suponía una amenaza, por ejemplo alzando sus manos”, añadió.
Türk también indicó que el hecho de que un 88% de los asesinados fueran hombres y niños parece indicar que fueron desproporcionadamente escogidos como víctimas en base a su género.
El alto comisionado también denunció en su presentación otras violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas rusas, como ataques de vehículos armados y tanques contra edificios residenciales, que causaron más muertes de civiles
El informe indicó que el lugar donde la ONU ha documentado más asesinatos de civiles en el periodo estudiado fue la localidad de Bucha, en las afueras de Kiev, donde se han comprobado ejecuciones de 73 personas (54 hombres, 16 mujeres, dos niños y una niña) entre el 4 y el 30 de marzo de este año.
“En un tramo de 150 metros en la calle Yablunska de Bucha 14 civiles (entre ellos una niña) fueron abatidos y sus cadáveres se dejaron allí”, destacó Türk.
Además de los más de 400 asesinatos comprobados por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, ésta investiga mediante entrevistas a testigos y supervivientes las denuncias de otros 198, entre ellos 105 en Bucha, y proseguirá sus investigaciones en las regiones de Járkov y Jersón, subrayó el alto comisionado.
No sólo se investigarán ejecuciones sino también otras violaciones denunciadas que incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, maltratos y violencia sexual, agregó.
El informe de la oficina presentado hoy es paralelo al que por su cuenta elabora la misión de investigación de la ONU para Ucrania, formada por tres expertos y que también denunció pruebas de crímenes de guerra rusos en el país vecino cuando presentó en septiembre sus conclusiones preliminares (que se actualizarán en marzo de 2023).
Türk recordó que la invasión rusa de Ucrania ha dejado a 18 millones de personas, casi la mitad de la población nacional, en necesidad urgente de ayuda humanitaria, mientras que 7,83 millones de ucranianos han huido del país y otros 6,5 millones son desplazados internos.
Diez millones de ucranianos sufren cortes de electricidad mientras Rusia ataca con misiles infraestructuras que incluye centrales energéticas, y más millones no tienen acceso a redes de abastecimiento de agua o de calefacción, recordó.
A esas cifras el alto comisionado sumó los 1,5 millones de niños ucranianos “en riesgo de depresión, ansiedad, estrés postraumático y otras condiciones mentales”, tras vivir una guerra “marcada por graves violaciones de las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos”.
Türk expresó el deseo de que las violaciones de derechos humanos denunciadas sean adecuadamente investigadas y que sus perpetradores rindan cuentas bajo un proceso legal justo e independiente.
“Debe impulsarse un sistema judicial que brinde juicios justos y justicia para la población, garantizando que todas las denuncias de violaciones, las recientes pero también las iniciadas en 2014, sean rápidamente investigadas rápidamente y con transparencia”, aseguró.
Sin embargo, expresó sus dudas ante esta posibilidad, dado que las autoridades rusas no han investigado todavía ninguno de los abusos denunciados, mientras Ucrania “enfrenta problemas de recursos y de capacidad para hacerlo”.
Una camioneta chocó de forma violenta contra una columna del paseo central en Villa Elisa, Departamento Central. Afortunadamente solo se produjeron daños materiales. El accidente de tránsito se registró sobre la …
El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Von Poleski casi Paso Medín, de la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central, informó Telefuturo.
Según los datos recabados, una camioneta con dos ocupantes, que supuestamente circulaba a alta velocidad, chocó de forma violenta contra una columna del paseo central. El conductor habría perdido el control de su rodado.
Tras el fuerte impacto, el acompañante logró salir por su cuenta, pero no así el hombre que estaba al mando del vehículo, quien quedó atrapado por aproximadamente media hora.
Ambos resultaron con lesiones en todo el cuerpo, fueron auxiliados por los bomberos voluntarios y luego trasladados hasta el Hospital de Trauma.
Sin bien no se les pudo practicar la prueba de alcotest debido a la gravedad de las heridas, dentro del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas. El rodado quedó totalmente destruido.
“Tenían golpes en la cabeza. Ambas personas estaban conscientes, pero sí presentaban golpes y fracturas”, detalló el capitán Rolando Valdez.
El supuesto líder de una facción criminal brasileña fue capturado este jueves en Salto del Guairá, en Canindeyú. El hombre se habría asentado en Paraguay para coordinar el tráfico de drogas …
El supuesto líder de una facción criminal brasileña fue capturado este jueves en Salto del Guairá, en Canindeyú. El hombre se habría asentado en Paraguay para coordinar el tráfico de drogas y armas al nordeste de Brasil.
El brasileño identificado como José Renan Oliveira Marinho, alias Formiga, comandaba la facción criminal A Massa, un grupo disidente del Comando Vermelho que actualmente tiene afinidad con el Primer Comando Capital (PCC).
Oliveira Marinho fue capturado este jueves en el barrio Primavera de Salto del Guairá, en Canindeyú, durante la operación denominada Anubis. Formiga contaba con una orden de captura internacional por una veintena de crímenes que cometió.
El presunto líder es catalogado por el también grupo criminal Comando Vermelho como el Judas por abandonar dicho esquema delictivo y unirse a la facción A Massa.
El procedimiento, que se realizó de manera conjunta con la Policía Federal del Brasil y la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), estuvo encabezado por el fiscal Meiji Udagawa.
Durante el operativo también quedaron detenidos Sandro Ponte de Moraes y Rudney Nogueira.
Los hombres buscaban negociar el tráfico de armas y drogas para su envío a soldados del PCC establecidos en el nordeste del Brasil. Todos serán expulsados al vecino país este jueves.